
el próximo 26 de septiembre.
“El CNE se comprometió ante Venezuela, la alternativa democrática y ante el mundo a que en diciembre del 2009 se iba a tener aprobadas las leyes que regirán el proceso del 26 de septiembre. Hoy 31 de enero está todavía en mora”, enfatizó.
“Es de vital importancia para desarrollar el proceso electoral, las reglas tienen
que ser claras para que el acto comicial sea transparente y los resultados sean
respetados”.
Vivas recordó que en diciembre pasado se prometió que las reglas estarían listas
y que las circunscripciones electorales serían aprobados. “Vimos como el CNE
faltando a su palabra aprobó los circuitos a mediados de enero y además sigue
en mora con la normativa”.
“Hay aspectos tan importantes como la paridad de género en las postulaciones
o sí se aplicará la auditoría del 54% de las cajas en los centros electorales para
corroborar con nuestros propios ojos que el resultado de la máquina sea el
correcto”, se cuestionó.
Aseveró que estas interrogantes no surgen sólo desde COPEI. La Mesa de Unidad
Democrática ve afectado su cronograma, el desarrollo de la agenda y la
presentación de la plataforma con las candidaturas.
El también Concejal Metropolitano indicó que hasta no tener las reglas claras se
dificulta la presentación la plataforma definitiva de candidatos unitarios de la
alternativa democrática. “¿Cómo podemos presentar a los abanderados de la
oposición si ni siquera sabemos si se va a aprobar o no la paridad de géneros? ”.
“Estas son las razones por las cuales la Mesa de Unidad Democrática pospuso la
primera fecha del 30 de enero, donde se presentaría una aproximación sobre
aquellos circuitos donde se presentarían acuerdos y en cuales lugares se
efectuarían primarias. Esta fecha fue pospuesta para el diez de febrero para darle
chance al CNE que se ponga al día con los venezolanos”.
“En esta semana la Mesa de Unidad Democrática se reunirá y cada factor político
y organizaciones presentarán los candidatos que ponen a la orden para
conformar el trabuco de precandidatos a la Asamblea Nacional que entrarán en
un proceso de acuerdo y discusión para formar la mejor plataforma unitaria que
represente a todos los venezolanos”, puntualizó Vivas.