
Pero construir esa unidad tan anhelada por la gente en las comunidades, no es tarea fácil, requiere del esfuerzo y compromiso de todos, cada uno de nosotros hace falta, cada dirigente vecinal, cada organización política nacional, regional o municipal, cada estudiante, cada joven, cada gremio, no podemos caer en la crítica mal sana, sino que por el contrario debemos ocupar el tiempo en aportar soluciones a los problemas de la gente y construir una alternativa real y coherente.
Es cierto, resulta difícil y muy complicado, pues nosotros los factores democráticos somos plurales, tenemos diferentes formas de pensamiento, distintos criterios e ideologías pero no podemos convertir lo difícil en imposible, sería un lamentable capitulo de la democracia que el pueblo venezolano y el carabobeño no nos perdonaría a quienes hoy tenemos en nuestras manos una alternativa para recuperar el país que estamos perdiendo.
Ahora bien, la Unidad se construye no se decreta, es decir; la unidad no puede ser adjudicada a sectores políticos, o a tendencias, la Unidad para que sea verdadera debe estar de la mano de la gente y no de factores políticos aliados o confrontados, por lo que resulta prudente, hacer una llamado a la coherencia política, a la prudencia, y a la tregua, pues hoy más que nunca es necesario entender que sobre los intereses personales y partidistas deben estar el interés de la nación.
Los Carabobeños esperan mucho mas de lo que se les ha dado, pero aún tenemos la oportunidad de salir airosos y reivindicarnos con nuestra gente en las comunidades, pues la gente no necesita seguir escuchando lo que ocurrió en el pasado, la gente esta preocupada es por lo que observa en el presente y lo que pueda intuir del futuro si se continúa por ese camino equivocado de algunos sectores que viven de la critica sin producir soluciones.
Muchos estados del país han logrado hacer aportes importantes, por ello la invitación es a sumarnos al aporte constructivo y no destructivo, en estos momentos errar no es una opción, sería atentar contra la democracia.
Pero como la confrontación no es una opción existente para nosotros, proponemos que impere la cordura, para retomar los esfuerzos que venimos desarrollando, respetando los parámetros suscritos por las organizaciones que integran la mesa democrática nacional, ratificando nuestro compromiso con la democracia y con el país, a los factores políticos a recuperar la seriedad para sintonizarnos con la gente, a respetar los meritos de quien los tiene y aceptar las debilidades de quien las tenga con humildad, el trabajo debe ser conjunto, hoy resulta absurdo aparentar la existencia bloques o grupos, cuando todos los partidos y factores saben que el país no esta sino para conformar un solo gran grupo democrático que se constituya en alternativa, que hasta ahora han habidos aciertos y sus errores, pero los mismos son y serán responsabilidad de todos los factores que hacemos vida en el escenario político regional, sin embargo los aciertos deben seguirse propiciando, y los errores corregirlos en casa, dentro del escenario correcto y no en la forma que algunos sectores se empeñan hacerlo, la Unidad no se construye en base a chantajes o manipulaciones.
De esta manera, retomemos el inicio de nuestra lucha, con la humildad necesaria para asumir los errores y con la madurez para frenar las actitudes equivocadas e innecesarias, la no descalificación es vital, la coherencia debe ser la regla.
Ya los parámetros están definidos, quienes estamos constantemente en las comunidades sabemos que la gente lejos de preocuparse por el método de selección de candidatos, esta preocupada es porque logremos candidatos unitarios, pero no solo unitarios entre factores sino unitarios en el sentimiento popular, con las cualidades necesarias para que se sientan identificados en los sectores que representará, para ello ambos métodos pueden funcionar, quizá en algunos circuitos con mayor facilidad que en otros, pero consideramos que las primarias serían el mecanismo más sano e idóneo donde las credenciales de los precandidatos y su conexión popular dificulten el consenso a favor de un candidato o una candidata.
Desde ya propiciemos los espacios para abrir el debate de nuestra agenda legislativa, activemos nuestro mensaje en las comunidades, pongamos a tono toda nuestra maquinaria en cada rincón del estado, preocupémonos por construir y no por destruir, hagamos lo que la gente esta esperando de nosotros, demos paso a los liderazgos emergentes, interactuemos con la comunidad, ese es el camino, dejemos la confrontación mediática, para colocar los bloques necesarios para reconstruir la democracia, asumamos este compromiso con el país, no permitamos perder esta oportunidad.
Nuestro Compromiso es con la Unidad, y haremos todo lo que en nuestras manos esté para construirla, de eso puede estar seguro el pueblo Carabobeño
Pedro Pimentel. Vicepresidente COPEI Carabobo
No hay comentarios:
Publicar un comentario