

En momentos como los actuales, donde la arremetida gubernamental se incrementa, donde las libertades y derechos constitucionales se ven cada vez más disminuidos, cuando la libertad de expresión se encuentra agonizando, muestra de ello el nuevo cierre de RCTV, y el gobierno de turno considera que pensar distinto es un crimen y persigue a quienes lo hacemos, la lucha democrática debe fortalecerse como se ha venido haciendo, con la unión de todos factores políticos, gremiales y sociales, con el trabajo conjunto de todos los sectores y la participación activa de cada venezolano, pues la apatía y el temor a defender nuestros derecho no es una opción posible.
Razón por la cual, COPEI ratifica su compromiso unitario, pero hacemos la responsable salvedad, que siempre mantendremos los intereses del país sobre los intereses de cualquier particular e incluso de la organización, con la intención de mantenernos en sintonía con el pueblo de Carabobo y Venezuela, que hoy más que nunca necesita una dirigencia política coherente, seria y responsable, que sepa interpretar las necesidades de la gente y genere soluciones a sus problemas.
Actualmente, el pueblo de Venezuela sufre una de las peores crisis de la historia democrática nacional, no solo por encontrarnos dirigidos por gobernantes en su mayoría ineficientes, sino también, por el alto clima de intolerancia y sectarismo propiciado por quienes ostentan cargos de gobierno, sumado a la deplorable situación económica actual, donde la devaluación monetaria hoy golpea el bolsillo de todos los venezolanos y convierte a nuestra gente pobre dos veces más pobre de lo que ya eran, sin que se desarrollen políticas serias que busquen solventar la situación de desempleo que hoy según cifras propias del INE, casi un 40% de la población nacional se encuentra desocupada o desempleada, lo que agravia aun más la situación económica del país. De igual forma, el alto nivel de inseguridad, que se vive en cada rincón del país, y que afecta a todos los venezolanos sin discriminación alguna, y llena de luto cientos de hogares cada día, y le quita la vida de sus hijos a miles de madres y padres venezolanos o deja huérfanos a miles de hijos en nuestros barrios y urbanizaciones, hoy gracias a la ineptitud del gobierno en materia de seguridad, Venezuela se ha convertido en el país más violento de latino América y uno de los más violentos del mundo, con cifras rojas incluso más elevadas que la de países en guerra o con conflictos armados.
De igual forma, el problema energético, que hoy pretende ser atribuido a un cambio climático, realmente debemos señalar que si hay algún niño que tenga la culpa del racionamiento eléctrico y de agua, es el niño Chávez, que teniendo más de 10 años en el poder nunca ejerció ni implementó políticas destinadas a mejorar el sistema eléctrico nacional, sino que por el contrario, permitió que el país llegará a esta situación que hoy pagamos los venezolanos, teniendo que convertirnos en el único país del mundo que realiza un programa de racionamiento eléctrico permanente, además de manera fraudulenta, toda vez que según nuestra constitución y las leyes los servicios públicos deben ser continuos.
Y como éstos muchos otros problemas, como el de la vivienda y la salud por ejemplo, referente a lo cual debemos señalar, que el país sufre un déficit habitacional mayor a los de la cuarta república, una vez más por culpa de la ineficiencia del gobierno nacional, lo que tiene nombre y apellido “Hugo Chávez”, que aun teniendo los recursos suficientes para implementar programas de construcción de viviendas tendientes a responder a las necesidades de miles de familias venezolanas, por el contrario a despilfarrado nuestros recursos en una campaña de expansión geopolítica del pensamiento Chavista equivocado e infundado, lo cual es un atentado directo contra la dignidad que merecemos tener los venezolanos, por lo cual desde ya exigimos al presidente suspenda la regaladera de plata, e implemente un plan de construcción habitacional de al menos unas 250 mil viviendas anuales, para los venezolanos y que dicho otorgamiento no sea sujeto a filtros políticos. En el tema de la salud, debemos señalar que tenemos uno de los sistemas de salud más desatendidos del continente, por lo cual exigimos la descentralización del sistema de salud pública, y que sean las regiones las que atiendan la salud de sus habitantes, el mejor ejemplo de su falta de coherencia en la materia es el caso local de el hospital central de Valencia, el cual luego de haber sido tomado por el gobierno nacional se ha convertido en un depósito de pacientes y dejó de ser un hospital digno, donde no hay insumos y donde las condiciones son infrahumanas y donde impera el hampa y la inseguridad, el país debe retomar el principio constitucional de la descentralización para avanzar en la construcción de una mejor nación y no el centralismo que solo representa el pasado y las políticas equivocadas, allí tienen como están las autopistas, los puertos y los aeropuertos, entre otras competencias secuestradas por el gobierno nacional y hurtada a las regiones. Igualmente se debe garantizar la propiedad privada, y se debe parar esta ola de expropiaciones que evidencian una inseguridad jurídica.
En ese sentido, asumiendo con la seriedad que amerita la situación social y política nacional y las necesidades del pueblo venezolano, desde nuestra organización, hemos decidido asumir el trabajo social de la mano del pueblo, con la intención de aportar soluciones a sus necesidades, razón por la cual consideramos que las candidaturas a la A.N deben estar en sintonía con nuestra gente, por lo cual, desde COPEI presentamos al pueblo de Carabobo y del país sus candidatos a la A.N, para todos los circuitos electorales, por estar seguros que éstos serán no solo los mejores candidatos, sino los que resulten victoriosos el próximo 26 de Septiembre, en consecuencia, presentamos las candidaturas de: 1) Libertad de Expresión, 2) Empleo, 3) Seguridad, 4) Luz, 5) Agua, 6)Vivienda, 7) Salud, 8 ) Propiedad Privada.